MATERIA
En física, materia es todo aquello que se
extiende en cierta región del espacio-tiempo, posee una cierta cantidad de
energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con
aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los
objetos perceptibles o detectables por medios físicos.


ELEMENTOS
Cada
elemento se denota con su símbolo químico, que puede ser una sola letra mayúscula
o, cuando la primera letra ya está "ocupada" por otro elemento, una
combinación de dos letras. Algunos elementos usan el nombre en español, como C
para el carbono o Ca para el calcio. Otros símbolos químicos provienen de sus
nombres en latín, por ejemplo, el símbolo del sodio es Na, una forma abreviada
de 
natrium, la
palabra en latín para sodio


COMPUESTOS
Los
compuestos son sustancias que pueden descomponerse en dos o mas sustancias
puras por medio de métodos químicos, por lo que podemos decir que los
compuestos están formados por mas de un tipo de átomos unidos entre si por
medios de enlaces químicos, los cuales pueden ser iónicos o covalentes y
originan compuestos iónicos o moleculares.


SUSTANCIA
Una
sustancia,1 en el ámbito de las ciencias químicas, es una clase particular de
materia homogénea cuya composición es fija2 y químicamente definida.3
A
veces, la palabra sustancia se emplea con un sentido más amplio, equivalente a
la clase de materia de la que están formados los cuerpos. Los químicos, por lo
general restringen el empleo de la palabra sustancia en el sentido dado por la
definición anterior.


PURAS
La
materia es todo aquello que existe en el universo en su conjunto. La materia se
puede dividir en dos tipos: sustancias puras y mezclas. Una sustancia pura es
aquella que presenta una composición química estable, como el agua, el helio,
el nitrógeno o el dióxido de carbono. Sin embargo, la pureza absoluta no
existe, ya que vivimos en un mundo en el que todas las sustancias naturales son
de alguna manera mezclas, las cuales se pueden separar en sus componentes puros
hasta el grado de pureza deseado.
![]() |
![]() |
MEZCLA
Una mezcla es un material formado por dos o
más componentes unidos, pero no combinados químicamente.1 En una mezcla no
ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad
y propiedades químicas.1 No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es
decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas
condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de
combustión interna.


ESTADOS

![]() |
FISICOS
Los
estados físicos o estados de agregación de la materia dependen de la manera en
que se organizan las moléculas que forman el cuerpo y esto, a su vez, depende
de las fuerzas que actúan sobre ellas.


CAMBIOS
En
física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia
entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su
composición.1 Los tres estados más estudiados y comunes en la Tierra son el
sólido, el líquido y el gaseoso; no obstante, el estado de agregación más común
en el Universo es el plasma, material del que están compuestas las estrellas (si
se descarta la materia oscura).
![]() |
|||
![]() |
|||
ESTRUCTURA
La materia consiste de partículas
extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo. Hay una 90 ocurrencias naturales de estas
agrupaciones de partículas llamadas elementos.


ATOMO
El término
átomo proviene del griego ἄτομον («átomon»), unión de dos vocablos: α (a), que
significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división"
("indivisible", algo que no se puede dividir),1 y fue el nombre que
se dice les dio Demócrito de Abdera, discípulo de Leucipo de Mileto, a las
partículas que él concebía como las de menor tamaño posible.2 Un átomo es la
unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un
elemento químico.3 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos
neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son
alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro)
![]() |
![]() |
||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario