Es
una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y
conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y
cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso
de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo
repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el
assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística
plástica realizada por el escultor.
COLLAGE

En
pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de
fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc.
ESCULTURA

SEDENTE
![]() |
Agregar leyenda |
Fragmento de
escultura sedente que presenta fractura en la parte superior y en la inferior,
estando los laterales recortados y la pieza en sí se presenta en un bloque,
convertida en una especie de sillar, tal vez producto de una reutilización
posterior. La parte trasera está sin trabajar, sólo desbastada. En una de las
caras de este bloque se representa parte del torso de una figura sedente,
togada (?) o con manto, desde el hombro derecho, con el brazo y mano apoyada en
la pierna derecha, esta última que no se ha conservado completa. Se observan
los pliegues de la túnica o manto, labrados de manera tosca, al igual que la
mano. Presenta restos de mortero de cal en la superficie, ya que la escultura
estuvo estucada en origen, tapándose así las oquedades e imperfecciones que
presenta la piedra de forma natural.
ECUESTRE
Había
numerosos retratos ecuestres de bronce (particularmente de los emperadores) en
la Antigua Roma, pero no sobrevivieron porque era práctica común de fundir las
estatuas de bronce para volver a usar la preciosa aleación para monedas u otros
proyectos pequeños (como nuevas esculturas para las iglesias cristianas). El
único sobreviviente Romano de bronce ecuestre, Marco Aurelio (ilustración a la
derecha), debe su preservación en el Campidoglio, Roma, a la popular
identificación errónea de Marco Aurelio, el emperador-filósofo, con Constantino
el Grande, el emperador cristiano
YACENTE
Una tumba en
efigie, usualmente una efigie recostada o en francés gisant (que significa
"recostado") es una figura esculpida sobre un sepulcro representando
al muerto en efigie.2 Semejantes composiciones, desarrolladas en Europa
occidental en la Edad Media, siguió en el Renacimiento, y en tiempos modernos,
y aún se usa alguna vez.
BUSTO

Puede ser una
escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza, los hombros, el
nacimiento de los brazos y el pecho, o parte de él. No se considera un
fragmento parcial de una obra, sino que es, en sí mismo, la obra completa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario