
1.1. Publicidad comercial
Un tipo de publicidad en el que se
solicita al espectador que actúe adquiriendo un producto o un bien sea
de manera inmediata o diferida. Lo primero se estimularía utilizando elementos
persuasivos como la disponibilidad limitada o la reducción temporal de su
precio. Es uno de los más habituales.

1.2. Publicidad pionera
Subtipo
de la publicidad comercial. Estamos ante el tipo de publicidad que intenta
promover y generar la demanda de un nuevo bien o servicio del que todavía no
existe la idea a nivel social de que resulte necesario. Busca crear conciencia
de que necesitamos ese nuevo tipo producto, a menudo a través de la
reivindicación de valores.


1.4. Publicidad de refuerzo
Se
considera como tal el tipo de publicidad dirigida a reforzar el hecho de haber
adquirido un producto o bien, recordando las características de lo ofrecido
y fortaleciendo la sensación de satisfacción del cliente ante su
elección. Puede facilitar la adscripción a la marca.

Este
tipo de publicidad no tiene el objetivo directo de vendernos un producto, sino
de generar expectativas que hagan que la organización o negocio sea bien visto
y deseable de manera que potenciales clientes acudan en un futuro. Crea imagen
de marca. Más que un bien o servicio, el anunciante se está anunciando a sí
mismo.

Se
trata del tipo de publicidad que no pretenden anunciar un producto ni favorecer
la adscripción a una marca sino generar un cambio actitudinal o concienciar
a la sociedad sobre alguna temática. Por ejemplo, la emisión de anuncios
referentes a la prevención y denuncia de la violencia de pareja o el acoso
escolar, o la publicidad que intenta concienciar de los riesgos del consumo de
drogas.
2. ¿A quién va dirigido? Tipos según el target

2.1. Publicidad B2B
De
negocio a negocio (B2B hace referencia a “Business to Business”). Se refiere al
tipo de publicidad que un negocio o empresa lleva a cabo con el fin de llamar
la atención y dirigirse a otra u otras. Se trata por ejemplo del tipo
de publicidad que pueden llevar a cabo cadenas de producción, fabricantes o
anuncios dirigidos a profesionales como médicos o psicólogos.

Este
tipo de publicidad se refiere al que una empresa o negocio dirige hacia
los consumidores(business to consumer). Suele ser el tipo más conocido, y
el que más vemos en televisión intentando vender un producto apetecible para el
usuario final.

Fijarse
en dónde se emite o hasta donde llega el elemento publicitario permite también
establecer otras categorías.