APLICACIÓN

Proyecto de vida Se cierra un ciclo y
comienza otro. Los jóvenes saben que es necesario planear su futuro para no
verse sorprendidos por las exigencias de una realidad que les va a demandar una
actuación responsable basada en una preparación sólida y eficiente. El futuro
no se puede improvisar. Cada una de las decisiones que tomen.
Estas características obedecen a las
situaciones que el adolescente tiene que resolver en este período de transición
en el que tendrá que dejar de ser niño - con el proceso de duelo que esto
implica-, para convertirse en adulto. Muchas de las actitudes y reacciones que
exhibe, y que llegan a constituir algo que Knobel (1992) llama «patología
normal», no son más que consecuencia de los conflictos propios de la delicada
tarea de aprender a ser adulto y abandonar los «privilegios» de depender de los
otros, la «comodidad» de vivir una existencia a la medida de las imposiciones
del adulto, pero extraviado en los laberintos de una identidad prestada.
REDACCION Y EVALUACION DEL SEMINARIO
La perspectiva de educación basada en
competencias, contemplado en los modelos educativos de nivel superior, conduce
a una nueva visión del proceso educativo y de su evaluación. La evaluación
desde este enfoque, está orientada a evaluar el proceso de desempeño de los
estudiantes ante una actividad o problema de su profesión,
tomando como referencia evidencias e indicadores, con fines
formativos. Uno de los instrumentos que se llegan a utilizar son las rúbricas.
Las rúbricas son un descriptor cualitativo que establece la naturaleza de un
desempeño [1], a través de un conjunto de criterios graduados que permiten
valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o competencias logradas. El
presente texto, expone el desarrollo de una rúbrica para evaluar competencias
en la elaboración de un proyecto de investigación. Ésta examina el proceso de
la investigación científica: el título y esquema de los contenidos temáticos,
resumen, introducción, marco o referente teórico, planteamiento del problema,
método, resultados, discusión y conclusión, así como las referencias con base en
los criterios de la APA. El documento muestra elementos de esta rúbrica que
pueden utilizarse en la docencia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario